Edificio
CRUCIFORME
Un ojo que todo lo observa (Pan optis) vigila y tiene la facultad de redimir a los hombres de sus actos desobedientes, el poder absoluto y el control para salvarlos de la muerte.
La idea de fundar un presidio tipo panóptico se pensó no solo para tener a los presos bien asegurados. Debía a su vez, producir otro resultado buscado por la población colombiana de orientación liberal como conservadora: que se dejase de pensar en la pena de muerte.
El antiguo penal de Ibagué es un edificio de finales del siglo XIX. Fue concebido bajo el concepto del panoptismo del filósofo inglés Jeremy Bentham, según el cual la estructura arquitectónica funcional servía para ejercer vigilancia y castigo a partir del control de la mirada ejercida desde un solo punto, cuyo centinela podía observar todos los costados.
El edificio inició su construcción en 1892 y en 1905 llegaron los primeros reclusos.S e puede reconstruir la historia del edificio Panóptico de Ibagué a través de sus diferentes denominaciones en el tiempo: Prisión Departamental, Penitenciaría Nacional, Cárcel del Distrito Judicial, Patrimonio Histórico y Artístico de la Nación, Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural de carácter Nacional en el 2003, año en que el Panóptico de Ibagué dejó de ser un lugar de reclusión para convertirse en un espacio cultural, museal, de creación y libertad.
Casa del
ALCAIDE
La casa del Alcaide históricamente ha sido el lugar donde habitaba el director de la cárcel panóptico de Ibagué, es un edificio con valores patrimoniales por su sistema constructivo con cubierta a cuatro aguas en teja de barro y aleros sostenidos por columnas de madera, cuenta con una relevancia histórica relacionada con su construcción, la cual data, aproximadamente del año de 1934
También fue utilizado como área administrativa de la prisión. Este antiguo edificio se proyecta un proceso de restauración contemplado para el año 2023.
Como funciones principales se espera que esté destinado para los siguientes aspectos:
- Punto de venta de tickets o boletería para el
- ingreso al Museo Panóptico de Ibagué y futuros
- eventos.
- Punto de atención al ciudadano de la Alcaldía de
- Ibagué.
- Punto de información turística Municipal y
- Departamental.
AUDITORIO
El auditorio del CCPI es un espacio versátil adecuado para la realización de conferencias, conciertos y muestras artísticas. Con capacidad para 100 personas aproximadamente, evoca el teatro que funcionó por muchos años en la antigua prisión. Sobre su fachada exterior reposa un mural del renombrado maestro Jesus Niño Botia, uno de los exponentes del arte plástico más influyentes del Departamento del Tolima, donde se representan memorias y huellas de la prisión
Espacios de
FORMACIÓN
La casa del Alcaide históricamente ha sido el lugar donde habitaba el director de la cárcel panóptico de Ibagué, es un edificio con valores patrimoniales por su sistema constructivo con cubierta a cuatro aguas en teja de barro y aleros sostenidos por columnas de madera, cuenta con una relevancia histórica relacionada con su construcción, la cual data, aproximadamente del año de 1934
Plazoletas y
ESPACIO PÚBLICO
El diseño del espacio público permite la comunicación a través de rampas de oriente a occidente de manera continua, cuenta con bienes de interés cultural muebles como murales y esculturas dispuestos en torno al edificio cruciforme y una vegetación abundante que incluye árboles frutales de gran talla, ocobos y pinos.
Cada cuadrante que origina el edificio cruciforme cuenta con una vocación específica en función de las necesidades de la ciudadanía
Cuadrante nor-occidental
Este cuadrante cuenta con un teatrino que permite la presentación de representaciones artísticas, es posible reservar su uso para actividades programadas.
Cuadrante nor-oriental
En este cuadrante se proyecta la instalación de juegos y atracciones para niños, teniendo en cuenta que las familias son asiduas a visitar el complejo.
Cuadrante sur-occidental
Este cuadrante está dedicado a la escultura “La Crisálida” realizada por el maestro Olmer Rojas y que sintetiza el cambio que ha sufrido el antiguo espacio carcelario para dedicarse ahora a las artes y la cultura.
Cuadrante sur-oriental
Este cuadrante está destinado a la celebración de grandes eventos como conciertos, ferias, festivales o cualquier tipo de evento que requiera la instalación de una tarima.