Exposición

permanente

* * * * *

El panóptico de planta cruciforme y orientada sobre los cuatro puntos cardinales, está apto para recibir una geografía que la tradición historiográfica ha identificado como los cuatro Tolimas. El público visitante, viajero explorador y necesitado de aprender de su región, podrá circular libremente por un espacio generoso e iniciar un viaje de un Tolima por descubrir en sus corredores y en sus 72 celdas que acogen los lugares, los hechos y los personajes que han sido hitos del departamento palpitan en la cotidianidad y en la lucha histórica, económica, ambiental, política y cultural de 47 municipios.

En cada celda un tema, un hito, una instalación, un nicho de memoria y una unidad museográfica (celda-tema). En cada celda se podrá experimentar con emoción y asombro un momentum, la comunicación de una idea, de un recuerdo, que mantendrá vivo al Tolima, recuerdos símbolo, que entre todos evocaremos.

Un museo del descubrimiento, del asomo donde el visitante viajero y explorador descubrirá y construirá, llevado por su propia experiencia, un relato comprensivo del espacio tiempo del Tolima.

* * *

Exposición

temporal

La agenda de exposiciones temporales dinamiza el discurso del museo, conectándolo con nuevos contextos y temáticas actuales.

El museo cuenta con 3 salas de exposición temporal en el ala norte en las que ya se han instalado exposiciones itinerantes como el 46° Salon Nacional de Artistas; junto a la “celda de interés contemporáneo” en el ala oriental que junto a la celda “arte del Tolima” en el ala occidental pretenden visibilizar a nuevos artistas y prácticas culturales.

Translate »